Como dije en el post que da inicio al blog, lo importante no es el sitio, lugar, pueblo, ciudad o país donde se vaya, lo bonito de verdad es lo que se siente por el camino hacia ellos.
 |
Bajando hacia Las Estazadas, dentro del Concejo de Cabrales.... |
 |
En las proximidades de Tielve, ya dentro del Parque Nacional.... |
Así, esta mañana, viendo que por estas latitudes había amanecido con sol y muy buena temperatura, mas bien tarde que pronto, decidí vestirme la cordura.
 |
Subimos...Por la carretera hacia Sotres.... |
 |
El macizo Oriental, al fondo la Invernales del Texu, lugar donde se guarda el ganado... |
El destino, mas, teniendo en cuenta las horas que el dios Chronos marcaba, tendría que ser cercano en kilómetros y tiempo, al tener deberes que hacer esta tarde por Gijón.
 |
Pasado Sotres, ya camino del límite provincial, la carretera de esta guisa... |
 |
Cielos intrigantes sobre un paisaje no menos impresionante... |
Una de las rutas habituales, o parte de ella, me llevaría hacia el vecino concejo de Cabrales, para, una vez llegado a Arenas, tomar la AS-264 sentido a Poncebos (inicio este de la famosísima Ruta del Cares) e internarme por la CA-01 en el Parque Nacional. Siempre subiendo. Siempre ganango altura dirección a Sotres.
 |
Pasado el Jitu Escarandi, límite de provincia, el Valle de Sobra nos acompaña camino de Tresvisu... |
 |
El mismo valle desde otra perspectiva... |
Desde Sotres, uno de los pueblos mas altos (1000 mt. aprox.) del Principado, tomaría la carretera que lleva a la localidad de Tresvisu.
 |
De regreso, La Caballar. Es este lugar de asentamiento de cabañas donde los pastores -cada vez menos- pasan el verano acompañado al ganado que dará el famoso queso... |
 |
Sotres. A la derecha el Collado de Pandébano, y sobre este, una osada nube cubre la cima de la Peña Castil.. |
Es Tresvisu, quizás, la única localidad cántabra que únicamente tiene acceso rodado por tierras astures.
 |
Bajando el mundo del karst que conforma Picos de Europa impresiona...El río Duje, a la izq. sufriendo los avatares de un verano que se hizo demasiado largo en sequías.... |
 |
La localidad de Camarmeña es un nido de águilas enclavado sobre Poncebos. En la foto apenas se aprecian los tejados de las viviendas.... |
La subida como la bajada, tranquila, fresca, y con un cielo sobre mi casco que tornaba amenazar agua, pero que aguantó. Abajo, ya en el valle, la temperatura volvía a subir y los rayos solares, aunque tibios, volvieron a calentar.
 |
Cabaña típica en piedra en las proximidades de Poncebos... |
Así, poco a poco, volví hacia tierras canguesas....después de subir carretera de Tresvisu.
Ráfagas, jinetes...